Tiza pastel sobre papel, 200 x 150 cm
A una edad muy temprana, Ulises Mazzucca ha conseguido imponer un universo gráfico personal, que rompe, por su escala y apuestas narrativas, las convenciones de la pintura local más reciente. En la obra de este artista, la angulosa pregunta por la identidad estalla, para exponer las formas en las que la alteridad habita el sí mismo. En sus pinturas, la idea de individuo se convierte siempre en una impostura. Solo hay allí sujetos divididos (dividuos), sea porque el sujeto
representado se duplica, sea porque este se fragmenta y desfigura. Una antropología mutante compuesta por cuerpos expuestos a torsiones imposibles, desmembrados sobre el lienzo y vueltos a componer a través del ensamblaje de diferentes bastidores. Como los dos jóvenes que aparecen en esta obra, y que quizás son el mismo, que se mezclan, se difuminan y se confunden, en una coreografía íntima, sexual.
Textos relacionados:
Historial de la obra:
Curador/a: Mariano Mayer
Artistas: Ernesto Ballesteros Diego Bianchi Oscar Bony Oscar Bony Oscar Bony Jane Brodie Paula Castro Feliciano Centurión Sergio De Loof Santiago De Paoli Santiago De Paoli Clara Esborraz Faivovich & Goldberg Faivovich & Goldberg Luis Garay Alberto Goldenstein María Guerrieri María Guerrieri Agustín Inchausti Ruy Krygier Luciana Lamothe Alfredo Londaibere Mariana López Mariana López Mariana López Jorge Macchi Valeria Maggi Nicolás Martella Tirco Matute Ulises Mazzucca Miguel Mitlag Miguel Mitlag Karina Peisajovich Gastón Pérsico Amalia Pica Amalia Pica Amalia Pica Amalia Pica Sol Pipkin Malena Pizani Malena Pizani Lucrecia Plat Dudu Quintanilha Inés Raiteri Cecilia Szalkowicz Leopoldo Estol
(2022) Ingreso a la colección