Cartón, papel de aluminio, pvc, cola vinílica, pegamento en barra, cartulina, 25 x 110 x 110 cm, Cigarrillo 90 cm cm de diámetro
La más elusiva y, por tanto, la pregunta fundamental: por qué algo existe o, en la tradición filosófica, por qué el ser en lugar de la nada. Es uno de los interrogantes que, despojado de toda solemnidad, Eduardo Navarro trae a primer plano a través de performances, dibujos, objetos o instalaciones. A través de ellas, Navarro vivifica al arte contemporáneo reivindicando una de las potencias esenciales que éste aún puede cumplir para nuestra época: ser el terreno donde aún es posible hacer productiva la sinrazón por sí misma, prescindiendo de toda operacionalización argumentativa, economicista o instrumentalizadora. Por ello Monumento al cenicero no aspira a representarse más que a sí mismo. Un objeto tan abierto como refractario, que se ofrece enteramente a través de su sola presencia. Un objeto que de tan absurdo, entonces, se nos vuelve necesario, indispensable.
Textos relacionados:
Historial de la obra:
Curador/a: Mariano Mayer
Artistas: Alejandra Seeber Karina Peisajovich Pablo Accinelli Mariana Ferrari Diego Bianchi Luis Garay Juan Tessi Eduardo Costa Federico Manuel Peralta Ramos Jane Brodie Jorge Gumier Maier Marina De Caro Alberto Goldenstein Bruno Dubner Cecilia Szalkowicz Florencia Bohtlingk Daniel Joglar Silvia Gurfein Sebastián Gordín Fabio Kacero Fernanda Laguna Valentina Liernur Guillermo Kuitca Alfredo Londaibere Marcelo Pombo Liliana Porter Déborah Pruden Pablo Schanton Alejandro Ros Rosana Schoijett Ana Vogelfang Marcelo Alzetta David Lamelas Julio Le Parc Claudia del Río
(2011) Ingreso a la colección