Acero, 88 x 200 x 140 cm
Cuando, en los años 90, nuevas formas de conceptualismo comenzaron a consolidarse dentro del arte latinoamericano, la obra de Jorge Macchi emergió en la escena artística de Buenos Aires como un contrapunto. La pieza que aquí presentamos se inscribe dentro de una de sus líneas de trabajo más características: la indagación acerca de los sistemas de representación espaciales, su realidad material y los efectos de sentido que estos tienen sobre nuestra experiencia de la ciudad. El mapa, en concreto, es aquel dispositivo visual en relación al cual se constituyen y dotan de sentido, por un lado, la idea abstracta y objetiva de ciudad y, por el otro, nuestra experiencia subjetiva como protagonistas de un recorrido (el tour al que alude el título). En esta obra, de los mapas solo queda su esqueleto flexionado, una escultura sintética y articulada. Donde debería haber planos de papel cartografiados, Macchi deja desnudas varillas de acerco que delimitan un relieve escarpado.
Textos relacionados:
Historial de la obra:
Curador/a: Mariano Mayer
Artistas: Ernesto Ballesteros Diego Bianchi Oscar Bony Oscar Bony Oscar Bony Jane Brodie Paula Castro Feliciano Centurión Sergio De Loof Santiago De Paoli Santiago De Paoli Clara Esborraz Faivovich & Goldberg Faivovich & Goldberg Luis Garay Alberto Goldenstein María Guerrieri María Guerrieri Agustín Inchausti Ruy Krygier Luciana Lamothe Alfredo Londaibere Mariana López Mariana López Mariana López Jorge Macchi Valeria Maggi Nicolás Martella Tirco Matute Ulises Mazzucca Miguel Mitlag Miguel Mitlag Karina Peisajovich Gastón Pérsico Amalia Pica Amalia Pica Amalia Pica Amalia Pica Sol Pipkin Malena Pizani Malena Pizani Lucrecia Plat Dudu Quintanilha Inés Raiteri Cecilia Szalkowicz Leopoldo Estol
(2016) Ingreso a la colección